OXI-TWIN: Digitalización de planta de tratamiento de agua
Descripción
Ingeobras (Inngen.io) y Pirineos Metal decidieron combinar sus conocimientos en depuración y digitalización para desarrollar un sistema de tratamiento de agua basado en procesos de oxidación avanzada. Este sistema se conectó a una plataforma 4.0 de gestión basada en sensores, que alimentaron el sistema de simulación CFD.
Objetivos
A lo largo del proyecto se ha buscado conseguir que el sistema sea capaz de conseguir:
- Diagnosis del problema: Se pueden configurar avisos en el momento que se detecta un problema y recibirlos vía Email, WhatsApp o de la forma más conveniente para la empresa
- Mantenimiento predictivo: Es capaz de prevenir posibles fallos a través del aprendizaje en múltiples fuentes
- Gestión automática de consumibles: El sistema automáticamente avisa de una futura falta de consumibles a través de una conexión directa a ERP
- Datos en tiempo real: Gracias a una programación por bloques funcionales y lenguaje de alto nivel.
- Gestión en remoto a través de distintos dispositivos
- Puede apagarse cuando no se esté utilizando: Al utilizar una tecnología de oxidación avanzada no se depende de baterías vivas a las que se deba mantener en el tratamiento de aguas y por lo tanto el sistema podrá apagarse cuando no se esté utilizando, generando un ahorro significativo en costes.
Resultados
OXI-TWIN ha demostrado ser un sistema eficiente y eficaz para purificar aguas residuales ricas en materia orgánica. El uso de métodos de oxidación avanzada disminuye la necesidad de añadir consumibles ahorrando gastos de compra y almacenamiento. Por otro lado y al contrario que los lechos bacterianos actuales, este sistema de depuración puede ser apagado, lo que implica un ahorro en costes energéticos, y puede ser sensorizado en continuo. El uso de sensórica ha permitido digitalizar la planta de tratamiento habilitando un control en remoto de la planta y un mantenimiento predictivo.
Estos datos llegan en tiempo real se ven automáticamente reflejados en el servidor, que al mismo tiempo envía la acción a realizar a la planta.
Esto permite una gestión en remoto a través del dispositivo móvil (o similar), mostrando datos en tiempo real que posibilitan la gestión en remoto de la planta y el control de los consumibles. Por otro lado, también permite diagnosticar problemas y hacer mantenimientos predictivos.
Periodo de ejecución
Septiembre 2020-Marzo 2021
Partners
Este proyecto es posible gracias a la colaboración con Pirineos Metal y el Clúster Aragonés para uso eficiente y sostenible del agua.
Más información
Este proyecto de innovación busca impulsar la transformación digital hacia la industria 4.0 en el sector del agua.
Subvenciones
Este proyecto ha recibido una ayuda en forma de subvención regulada por el programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs).

