Inngen.io en la Comisión de Innovación

INNGEN.IO participa en la Comisión de Innovación organizada por ZINNAE

El Clúster para el uso eficiente del agua, organiza una Comisión de Innovación donde se presentan 4 proyectos innovadores de la convocatoria pasada de AEIs y donde Inngen.io tiene la oportunidad de participar.

El pasado 27 de abril, tuvo lugar la comisión de innovación organizada por el Clúster para el uso eficiente del agua ZINNAE, en la que Inngen.io pudo participar para presentar los resultados de sus dos últimos proyectos de innovación.

Estos proyectos tienen como objetivo promover la transformación digital de las empresas gracias a actividades de Investigación Industrial y forman parte de la última convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) del Ministerio de Industria Comercio y Turismo.

Se trata de los proyectos BIOH2 y DIGIT-BALSA.

Proyecto BIOH2

Con el desarrollo de este proyecto, se ha creado un sistema capaz de generar hidrógeno verde utilizando como sustrato la materia orgánica de las aguas residuales.

Con este sistema se ha podido alcanzar una pureza del hidrógeno obtenido superior al 70%. Además, se ha logrado optimizar el agua tras el tratamiento para obtener un agua más fácilmente biodegradable.

BIO-H2 ha conseguido una valorización de un residuo (agua residual) a un recurso valioso (hidrógeno verde) con un coste de generación energética casi nulo.

Colaboradores del proyecto: DAB Biotecnología, INGEOBRAS (Inngen.io) y Grupo técnico RIVI.

BIOH2 Comisión Innovación

Proyecto DIGIT-BALSA

Este proyecto ha permitido la instalación de un innovador sistema para la detección temprana de fugas e infiltraciones en balsas. El sistema, basado en tecnología de fibra óptica, permite la monitorización y detección temprana de fugas en un entorno similar al real de una balsa de purines.

DIGIT-BALSA busca disminuir el riesgo de filtraciones y contaminación de aguas, evitando así impactos medioambientales.

Colaboradores del proyecto: Canteras de Ejea, la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (EUPLA) a través de su grupo de Investigación en Ingeniería Hidráulica y Ambiental (GIHA), Ingeniería de Obras Zaragoza (Inngen.io – INGEOBRAS) y el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc).

DIGIT-BALSA Comisión Innovación

Ambos proyectos han sido liderados por ZINNAE.

Agradecer al Clúster para el uso eficiente del agua, ZINNAE, la organización de esta Comisión de Innovación que pone de manifiesto la importancia de la innovación y la colaboración en el sector del agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *