Anaergy H2020

INGEOBRAS logra ser beneficiaria deI Programa H2020 Instrumento PYME-Fase 2

El pasado mes de Febrero de 2019, INGEOBRAS fue beneficiaria del Programa H2020 “Instrumento de Ayudas para la PYME – Fase 2”, para el desarrollo de una tecnología propia de tratamiento de las aguas residuales de la pequeña y mediana industria agroalimentaria (ANAERGY, GA 858805). Ser beneficiaria del programa ha supuesto un gran logro para la compañía, siendo la única empresa aragonesa que ha resultado beneficiaria en el programa europeo del año 2019.

¿Qué es Horizonte 2020?

Horizonte 2020 es el programa marco de innovación e investigación de la Unión Europea (UE) para el periodo 2014-2022. Cuenta con un presupuesto total de más de 77.000M€ para financiar diferentes iniciativas y proyectos innovadores.

Esta iniciativa contiene un programa llamado Instrumento PYME, cuyo enfoque es exclusivo para pequeñas y medianas empresas pertenecientes en el marco de la Unión Europea. Los proyectos presentados dentro de este programa pueden ser individuales o consorcios, y reciben financiación a lo largo de todo el proceso de la innovación mediante un esquema de subvención en fases, que da apoyo a aquellas PYME tradicionales, o innovadoras, que tengan la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación europea.

Proyecto ANAERGY:

El consorcio de ANAERGY, formado por INGEOBRAS y PROYCON ha sido beneficiario de este Programa de financiación Europeo, caracterizado por su elevada competitividad. Este proyecto, supone para INGEOBRAS un punto de inflexión en su actividad I+D+i y un importante impulso a la innovación tecnológica en la empresa.

En los dos años de duración de este proyecto liderado por INGEOBRAS, se desarrollará hasta mercado la tecnología ANAERGY de tratamiento de aguas residuales de la industria agoalimentaria.

ANAERGY ofrece una solución flexible, que se adapta a las circunstancias de cada usuario, capaz de alcanzar elevadas tasas de eliminación de contaminantes en poco espacio y con unos costes de operación inferiores a los ofrecidos por las tecnologías tradicionales de tratamiento de aguas residuales.