
INGEOBRAS e Inngen.io comprometidos con el día mundial del agua
INGEOBRAS e Inngen.io se unen a la campaña «Acelerar el cambio» del día mundial del agua. Una iniciativa que tiene como objetivo crear concienciar e implantar medidas para un gestión eficiente del agua.
22 de marzo, el día mundial del agua
Hoy, 22 de marzo se celebra anualmente el Día Mundial del Agua, cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia que tiene este recurso esencial para el bienestar de la sociedad y de los ecosistemas.
No solo basta con ser consciente de que hoy en día vivimos en una crisis mundial del agua, sino que hay que pasar a la acción. Esta iniciativa anima a la sociedad a tomar medidas en su día a día que contribuyan a una gestión eficiente del agua.
Individualmente son pequeñas acciones, pero todas ellas, junto con una apuesta de la industria por implantar nuevas soluciones limpias y seguras para el medio ambiente, supondrán un gran cambio.
La crisis del agua
Según datos oficiales, apenas un 0,025% del agua disponible en la tierra es potable. Además el 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas.
Por tanto, a día de hoy, 1 de cada 4 personas (2000 millones de personas) en todo el mundo carecen de agua potable segura y casi la mitad de la población mundial (3600 millones de personas) carece de un saneamiento seguro.
Según los últimos datos, los gobiernos deben trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir con el ODS 6 a tiempo. Razón por la cual resulta necesario acelerar el cambio y tomar medidas tanto individuales como colectivas.
Es por ello, que este año la campaña impulsada por Naciones Unidas está enfocada en animar a las personas a tomar medidas en sus propias vidas cambiando sus hábitos de consumo y gestión del agua.

La campaña 2023 del día mundial del agua: «Acelerar el cambio»
Este año, la campaña global se llama “Sé el cambio” y recurre a una antigua fábula para ejemplificar nuestra forma de reaccionar ante una crisis.
La protagonista es una colibrí y la fábula cuenta que, al declararse un incendio en el bosque, la mayoría de animales, tras ponerse a salvo se quedaron pasmados mirando la situación aterrados y con tristeza. Sin embargo, una colibrí iba y venía del fuego una y otra vez. El resto de animales le dijeron que ella sola no podía extinguir el incendio, a lo que ella respondió: “Es cierto, pero estoy aportando mi granito de arena”.
¿Cuál es nuestro granito de arena? INGEOBRAS – Inngen.io
En Ingeniería de Obras Zaragoza S.L. seguimos de cerca la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para alinear nuestras estrategias con las necesidades del planeta. Así como los valores propuestos por el movimiento de la economía circular.
En INGEOBRAS somos una ingeniería que lleva más de 15 años aportando valor añadido y nuevas soluciones en el campo de ingeniería hidráulica, tanto nacionalmente como internacionalmente.
Además, contamos con una marca propia de innovación llamada Inngen.io. Concretamente es un laboratorio de ingeniería avanzada en donde desarrollamos proyectos de innovación y desarrollo, encargos privados e investigamos desde el origen para crear nuestras propias tecnologías de tratamiento de agua y generación de energía a partir de agua residual.
En Inngen.io queremos formar parte de ese cambio que necesita el mundo. ¿De qué forma lo hacemos? Inngen.io desarrollamos tecnologías innovadoras que ponen el foco en una gestión eficiente del agua. Además, buscamos soluciones alternativas a las existentes para aportar mayor valor añadido y alcanzar retos.
Gracias a Inngen.io podemos lanzar al mercado soluciones globales que cambiarán el mundo.
Nosotros aportamos nuestro granito de arena, y tú, ¿te unes al cambio?
Deja una respuesta