INGEOBRAS ha logrado ser elegida como una empresa pionera en el desarrollo de tecnologías de tratamiento de aguas que destaca por un modelo de negocio plenamente sostenible. Es exactamente en este aspecto en en el que pone el foco el último artículo realizado por «El Confidencial» titulado «De los fósiles a las renovables: cuatro casos de cómo España está girando hacia la economía verde».
Este artículo demuestra como poco a poco la economía española se está reconvirtiendo y prueba de ello son cuatro ejemplos de empresas dominadas por industrias poco sostenibles que «han optado por darle la vuelta a la situación y apostar por modelos de negocio enfocados hacia la nueva economía, la economía verde» : INGEOBRAS, Ence , Clanctech y Soltec.
El primer caso de éxito destacado es el de INGEOBRAS, una empresa que desarrolla soluciones estratégicas en las áreas de ingeniería e investigación. Sin embargo, gran parte de su actividad se centra en el sector del agua, que combinada con la apuesta de la empresa por la innovación, le ha llevado a desarrollar sus propias tecnologías de tratamiento de agua de consumo humano y agua residual urbana e industrial.
Para INGEOBRAS «no solo vale con palabras» sino que gracias a sus tecnologías de tratamiento de agua está tomando la delantera en la adopción de medidas que tendrán un impacto positivo real en la acción climática en todo el mundo.

Además de INGEOBRAS, el artículo habla de otros casos de éxito como las instalaciones en Puertollano (Ciudad Real) de la empresa Ence. Una planta que ha pasado de generar energía a base de combustibles fósiles a utilizar estas mismas instalaciones para generar energía renovable con biomasa que es capaz de operar 24 horas del día y todos los días del año.
Del mismo modo, habla de la empresa sevillana Clantech, una empresa de ingeniería que opera en todo el país creando estaciones de servicio de hidrógeno, también llamadas hidrogeneras. De esta forma son capaces de repostar carburante a todos los vehículos que lo requieran en menos de 5 minutos.
Por último, pero no por ello menos importante, la empresa Soltec. Es una empresa situada en la región de Murcia que ha desarrollado un modelo de negocio en torno a la energía fotovoltaica.
Cuatro empresas que operan en sectores muy diferentes pero que están estrechamente ligadas y unidas por guiar sus contribuciones al desarrollo sostenible en el planeta.
Click aquí al artículo completo publicado por «El Confidencial»